Skip to main content

Proyectos Integrales de Interiorismo

¿Que es exactamente?

Un proyecto integral de interiorismo es un servicio completo de diseño y transformación de un espacio, en el que se estudia, planifica y ejecuta cada detalle para que el resultado final no solo sea estético y funcional, sino también emocionalmente coherente con quien lo habita.

En el caso de Sonia Tabeni, un proyecto integral no es solo una reforma o una decoración:
es un proceso de acompañamiento donde el hogar se convierte en un reflejo de la persona.
No se decora por decorar. Se transforma desde dentro hacia fuera.

Incluye desde el análisis del espacio y las necesidades del cliente, hasta la elección de colores, materiales, iluminación, mobiliario, y la ejecución final con proveedores, estilismo y montaje.

¿Qué incluye un Proyecto Integral de Interiorismo con Sonia Tabeni?

1. Primera entrevista emocional y funcional

  • Escucha activa de tu historia, necesidades, estilo de vida y momento vital.
  • Identificación de emociones clave a reflejar en el espacio.
  • Análisis del espacio actual (si ya existe) o del proyecto a construir.

2. Propuesta conceptual y moodboard emocional

  • Desarrollo de un concepto creativo único que represente tu esencia.
  • Moodboards visuales y sensoriales (colores, texturas, referencias).
  • Inspiración alineada con tus deseos y emociones.

3. Distribución y diseño del espacio

  • Planos de distribución óptimos según uso, luz natural y flujo vital.
  • Zonificación emocional de los espacios (dormir, crear, conectar, etc.)

4. Selección de materiales y acabados

  • Revestimientos, suelos, pinturas, papeles, textiles.
  • Materiales coherentes con el concepto emocional del hogar.

5. Diseño de iluminación

  • Estudio de iluminación técnica y decorativa.
  • Luz emocional: crear atmósferas según cada espacio y momento.

6. Mobiliario y decoración a medida

  • Selección y/o diseño de mobiliario exclusivo.
  • Combinación de piezas nuevas con elementos con historia.
  • Detalles decorativos con sentido: arte, textiles, objetos con alma.

7. Presupuestos y gestión de proveedores

  • Presentación de presupuestos realistas.
  • Coordinación con gremios, artesanos y proveedores de confianza.
  • Control de calidades y tiempos.

8. Dirección creativa de obra o montaje

  • Supervisión estética durante las fases clave.
  • Asegurarse de que todo se realice conforme al diseño acordado.

9. Estilismo final

  • Colocación de elementos decorativos, textiles, aromas y plantas.
  • Fotografía final y entrega del espacio listo para vivir y sentir.

Está pensado para ti si:

  • Has pasado por una separación y quieres empezar de nuevo.
  • Tus hijos se han ido de casa y buscas reconectar contigo misma (síndrome del nido vacío).
  • Has heredado o comprado una vivienda y deseas convertirla en tu verdadero refugio.
  • Estás viviendo un proceso personal de transformación y quieres que tu hogar lo acompañe.
  • Te sientes desconectada de tu espacio y necesitas volver a sentirte en casa.

No es solo para quien quiere una casa bonita, sino para quien desea un espacio con alma, coherente con su nueva etapa de vida.

¿Qué lo diferencia de otros estudios?

  • Escucha profunda: no partimos de tendencias, sino de ti.
  • Interiorismo con alma: los espacios no solo se ven bien, se sienten bien.
  • Acompañamiento integral: estás viviendo una transformación, y nosotras la traducimos al lenguaje del hogar.
Cuidando Cada Detalle

Significa que en un proyecto de interiorismo —y especialmente en los de Sonia Tabeni— nada se deja al azar. Cada elección, desde el color de una pared hasta la textura de un cojín, está pensada con intención y sensibilidad.

High Performance
  • Pensar en cómo te vas a sentir en cada rincón, no solo en cómo se va a ver.

  • Elegir materiales que no solo sean bonitos, sino que transmitan calma, calidez o energía según lo que necesites.

  • Coordinar luces, aromas, sonidos y texturas para que tu hogar te abrace de forma sensorial.

  • Diseñar con precisión para que cada objeto tenga un propósito emocional o funcional.

  • Tener en cuenta tu ritmo de vida, tus costumbres, tus recuerdos e incluso tus silencios.

Es diseñar desde la empatía. Es transformar un espacio para que hable tu idioma interior.