Skip to main content

Mi primera vez en la Design Week de Milán fue un sueño cumplido.

Milán: tres días dentro de una galería sin paredes

Milán: tres días dentro de una galería sin paredes

Una experiencia de interiorismo emocional en la Design Week de Milán

IMG 3492 2

Mi primera vez en la Design Week de Milán fue un sueño cumplido. No era solo diseño: era emoción, equilibrio, silencio… y una paleta que parecía hablar directamente con mi forma de ver el mundo. Así comenzó esta experiencia, en una ciudad que durante tres días se transformó en un escenario vivo, donde el arte, la moda y el diseño dialogaban con una belleza sin esfuerzo. Una auténtica celebración del interiorismo emocional y del lujo sutil que tanto me inspiran.

Durante años soñé con este viaje. Siempre había oído a arquitectos y compañeros de profesión hablar maravillas de la feria. Pero la vida tiene su ritmo: primero mis hijos eran pequeños, luego perdí a mi padre justo después de terminar el curso de interiorismo. Este año, por fin, llegó el momento. Y no pude elegir mejor compañera: mi hija Sofía, de 18 años, con quien compartí momentos que guardaré siempre conmigo.

Casa Brera: diseño con alma en el corazón de Milán

IMG 4653

Nos alojamos en Casa Brera, un hotel boutique precioso en el corazón histórico de Milán, diseñado por la admirada Patricia Urquiola. Cada rincón del hotel era una oda al detalle: muebles, textiles, colores, todo respiraba armonía y sofisticación. En su rooftop disfrutamos de un almuerzo delicioso con vistas de ensueño, bajo un sol radiante que nos acompañó casi todo el viaje.

Tendencias de interiorismo 2025 que marcaron la Design Week

WhatsApp Image 2025 04 17 at 14.50.06

Fusión entre moda, arte y diseño

Louis Vuitton, Gucci, Saint Laurent, Loewe… Las grandes firmas de moda ya no se conforman con vestir personas: ahora también visten espacios. Las colaboraciones presentadas en espacios como el Palazzo Serbelloni o los jardines de Brera eran exquisitas, con piezas que son verdaderas esculturas funcionales.

El lujo sutil como refugio

Materiales nobles, texturas orgánicas, paletas neutras pero sofisticadas. El lujo relajado se despoja de ostentación y se vuelve refugio. Vajillas que parecen obras de arte, sofás que invitan a la contemplación, luminarias que cuentan historias.

El auge del mueble de exterior

El mueble de exterior se consolida como pieza central. Marcas como Tribù, Roda o Vondom mostraron colecciones que borran la línea entre interior y exterior. El paisajismo y el diseño de terrazas y jardines cobran cada vez más importancia.

Iluminación emocional como protagonista

Este año, Euroluce brilló con mención especial a la iluminación. Mis favoritas como Flos y Vibia deslumbraron, pero también descubrí nuevas marcas como Olev, Axolight o Martinelli Luce. La luz ya no solo ilumina: crea atmósferas, evoca emociones.

Diseñadores y marcas que dejaron huella

IMG 5252
    • Louis Vuitton – Objets Nomades: piezas de India Mahdavi, Marcel Wanders o Patricia Urquiola. Cada objeto una historia.
    • Saint Laurent y Charlotte Perriand: exposición comisariada por Anthony Vaccarello. Minimalismo emocional.
    • Poliform y Porada: referencias en elegancia y funcionalidad.
    • Moooi, Miniforms, Bosa Ceramiche, Villa Heritage: creatividad desbordante, narrativas visuales cautivadoras.

Instalaciones inmersivas: cuando el diseño se vuelve experiencia

IMG 2938

Una de las experiencias más memorables fue el evento de Gucci Bamboo Encounters, en un palacio rodeado de bambú. La fusión entre vegetación, arquitectura y diseño era hipnótica.

En el showroom de Gessi, el patio ajardinado transformado en invernadero con fuente central, DJ y coctelería fue un oasis urbano. La atmósfera era mágica.

Y, por supuesto, el Palazzo Serbelloni. Ese espacio neoclásico escondido en el Corso Venezia, donde los Objets Nomades cobraban una nueva dimensión. El contraste entre arquitectura clásica y diseño contemporáneo creaba una tensión estética fascinante.

Reflexiones personales: el diseño como puente entre generaciones

IMG 3373

Volví a Barcelona con el corazón lleno y la mente abierta. Milán me recordó que el diseño no es un lujo, es una forma de mirar el mundo. Que el arte no está solo en los museos, sino en los detalles de una lámpara, en la textura de un sofá, en el aroma de un espacio.

Compartir esta experiencia con mi hija Sofía la hizo aún más especial. Fuimos testigos, juntas, de cómo el diseño puede emocionar, transformar y conectar generaciones. Personalmente, sentí que algo se desbloqueaba dentro de mí. Dejé atrás miedos, dudas, y regresé con alas para crear, para arriesgar, para vivir mi pasión con aún más fuerza. El interiorismo emocional es el camino que deseo seguir: un diseño que toca, que cuida, que transforma.

Conclusión: el interiorismo emocional como camino de vida

IMG 5245

Milán fue un sueño vivido, una galería sin paredes que me inspiró profundamente. Si te ha gustado este recorrido, te invito a compartirlo, comentarlo. Hay mucho más por descubrir, y me encantó poder compartir este viaje contigo.

Con amor y pasión por el interiorismo,
Sonia