Skip to main content

Más Allá de los Iconos: El Arte de Vivir según Louis Vuitton

Una invitación a descubrir un lujo que no se mide en objetos, sino en las emociones que despierta cada espacio de tu vida.

Hay momentos en los que un lugar, casi sin proponérselo, te cambia la forma de mirar. Eso me ocurrió hace unas semanas en Milán.

Entre la grandiosidad de sus palacios y la creatividad vibrante de la Semana del Diseño, descubrí que el verdadero lujo no siempre está en lo que poseemos, sino en lo que nos hace sentir. Espacios capaces de emocionarnos, detalles tan delicadamente pensados que transforman lo cotidiano en algo extraordinario.

Y fue en ese instante cuando comprendí que, a veces, basta con rodearnos de belleza consciente para reconciliarnos con la vida que llevamos.

Louis Vuitton: del icono al arte de vivir

Así es el universo de Louis Vuitton. Un nombre que, durante décadas, hemos asociado a bolsos icónicos y artesanía impecable, pero que hoy nos invita a recorrer un viaje sensorial que trasciende la moda para instalarse en algo más profundo: el arte de vivir.

Durante la Semana del Diseño de Milán, la maison desplegó su colección Objets Nomades. Mobiliario de autor que no es solo diseño, es relato. Cada pieza evoca la esencia del viaje, la artesanía y la emoción de lo bien hecho.

IMG 5236 2 e1747304936465

La armonía como nuevo lujo

Lo que más me conmovió no fueron solo las piezas —bellísimas—, sino la armonía. Esa coreografía entre estilos, épocas y materiales que parecía haber sido creada para ese lugar y, a la vez, para todos los tiempos.

Porque el nuevo lujo no se mide en cifras, sino en experiencias sensoriales. En un salón lleno de luz, en una taza de chocolate firmada por Maxime Frédéric, en una lámpara que transforma la noche en un refugio íntimo.a woman standing in a room with art on display

Pequeños gestos, gran lujo

He aprendido que no es necesario vestir nuestra casa de grandes firmas para sentir ese susurro de lujo sutil. A veces basta con rescatar una pieza con historia, combinarla con una lámpara de diseño limpio, o colocar una butaca en ese rincón donde la luz acaricia las paredes.

Agreguemos texturas que inviten al tacto, aromas que despierten recuerdos, detalles que nos arranquen una sonrisa al volver a casa. Porque el verdadero lujo es vivir cada día con los cinco sentidos despiertos.

Conclusión: el arte de vivir está en cómo lo sentimos

Y esa es la lección que me traje de Milán: que el arte de vivir no está en lo que poseemos, sino en cómo lo sentimos. En crear espacios que nos emocionen, en rodearnos de belleza con intención. En vivir, al fin y al cabo, con elegancia emocional.

Otros enlaces de interés:

🔗faviconOBJETS NOMADES

🔗faviconLe Chocolat Maxime Frédéric | Louis Vuitton

🔗faviconMilan Design Week 2025

© 2025 Sonia Tabeni — Interiorismo emocional y storytelling de lujo.

Leave a Reply